Home / Historia

Historia

La CAC tiene su origen en la Cámara Asturiana de la Construcción, germen del asociacionismo empresarial del sector en Asturias surgido en 1978 a raíz de la gran huelga que el año anterior había paralizado la construcción asturiana durante tres meses.

Historia

Presidida por Enrique Rubio Sañudo, a lo largo de los primeros años de actividad se van integrando en la organización diferentes subsectores, si bien pese a los esfuerzos por lograr la unidad del sector no se consigue aglutinar a la totalidad del empresariado de Gijón que se da cita en torno a Asprocon. Al término de su primer año de actividad, la Cámara contaba con 274 empresas asociadas que empleaban a más de 7.000 personas.

En 1980, se modifican sus estatutos y se transforma en la Confederación Asturiana de la Construcción, siendo su primer presidente José Menéndez Prado, quien ocupaba el mismo cargo en la asociación sectorial de Oviedo. Las empresas asociadas superaban ya las 500.

En 1983, la CAC se integra en la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y, espoleada por la crisis, encarga a un equipo de ingenieros y técnicos superiores la redacción de un Estudio de Necesidades de Infraestructuras en Asturias y se instituye un Día de la Construcción durante la Feria de Muestras de Asturias, todo ello con el fin de hacer patente las carencias de la región y llegar a toda la sociedad como organización representativa de uno de sus sectores productivos más relevantes.

También en 1983, en el mes de junio, José Menéndez Prado presenta su dimisión como presidente de la CAC y es sustituido un mes después por Serafín Abilio Martínez Fernández, quien resulta elegido en Asamblea General Extraordinaria por una amplísima mayoría de votos. Menéndez Prado sería elegido un año después presidente de la FADE, apoyado por la Confederación, desde la que también se impulsa la creación de la Sociedad Mixta de Gestión del Suelo.

En 1985 se inaugura la actual sede de la Confederación, en la calle Doctor Alfredo Martínez, número 3, de Oviedo.

En 1988, mediante un pacto entre la CAC, Asprocon, UGT y CC OO se constituye la FUNDACIÓN Laboral de la Construcción del Principado de Asturias (FLC), entidad sin ánimo de lucro y carácter sociolaboral (formativo y asistencial) pionera en España.

En 1991 la CAC impulsa la creación del Consejo de la Construcción del Noroeste Ibérico al que se suman las asociaciones del sector del País Vasco, Cantabria, Galicia y Castilla y León, y desde el que se promueva la Feria Internacional de la Construcción del Noroeste Ibérico.

En el año 2009, fruto de la fusión de la Confederación Asturiana de la Construcción y la Asociación de Promotores y Constructores de Gijón, se constituye CAC-ASPROCON, la gran patronal del sector en el Principado de Asturias, que aglutina los intereses de todas las empresas del sector en la comunidad autónoma.

En 2017 Serafín Abilio Martínez es sustituido en la presidencia de la CAC-Asprocon por Ramón Montero Arjonilla, primer presidente profesional en la historia de la Confederación y que ocupó el cargo durante poco más de medio año.

En julio de 2018 se celebraron nuevas elecciones, resultando elegido Joel García. El nuevo presidente de CAC-Asprocon nació en Muñás (Valdés) en 1980. Comenzó a trabajar en el sector de la construcción con 16 años y en 2007 constituyó CGS, empresa especializada en urbanizaciones y en fabricación y extendido de asfalto.

Joel García, con quien se recupera la figura del presidente empresario, encabezó una candidatura en la que figuran Juan Ordieres Muñiz (Canteras Mecánicas Cárcaba, S. A.), como vicepresidente primero; Carmen León Candanedo (Construcciones Candanedo, S. A.), vicepresidenta segunda, y Manuel Fernández Martínez (New Construction, S. L.), vicepresidente tercero.